Estamos en un nuevo sitio! Redirigiendo...

Deberías estar siendo redirigido. Si no, accede a www.culturabierta.com

UNA VICTORIA POPULAR

. viernes, 27 de noviembre de 2009
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

En el día de ayer fue dado a conocer el informe de un organismo de la ONU que declara “inviable e impertinente” la cementera en Gonzalo, Monte Plata, localidad que está dentro de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Los Haitises. Este informe respalda y da razón a múltiples manifestaciones públicas y acciones legales que fueron iniciadas por diversos grupos de ciudadanas y ciudadanos para la protección del patrimonio nacional que es el citado parque nacional.


Respecto de la importancia en términos de protección del medio ambiente, que este informe puede tener, sobran los argumentos. Sin embargo, deseo llevar la atención del lector a otro punto. Este triunfo, que aún no es definitivo, es producto de la organización y trabajo coordinado de varios sectores del pueblo. Organizaciones como Justicia Global, La Multitud, La Revuelta, Toy Jarto, entre muchas otras, participaron de diversas formas en la organización del campamento en los Haitises, o de protestas públicas en varias partes del territorio nacional, o de declaraciones públicas y una exitosa medida cautelar a propósito de una acción de amparo incoada en contra de la construcción de la cementera. Estas muestras de una férrea voluntad de diversos sectores de la ciudadanía que se opusieron a la degradación del parque nacional obligó al gobierno dominicano a solicitar el informe de la ONU. Concientes de que la lucha no había acabado, varios de estos grupos mantuvieron un nuevo campamento denominado Solidaridad Con Los Haitises (1) frente a la cede de la ONU en el Mirador Sur (2) recordándole al organismo internacional que el pueblo seguía pendiente del problema. Estas actuaciones improvisadas pero apasionadas dieron como resultado tanto la suspensión de los trabajos de construcción como el informe internacional sobre la inviabilidad e impertinencia del proyecto de la cementera de los Haitises.


Debe quedar claro que fue la resistencia de estos ciudadanos y ciudadanas la que salvó a los Haitises junto con nuestra dignidad como pueblo (o lo que queda de ella). Si no es gracias a los esfuerzos de esas personas, la cementera se hubiera materializado.


Tal como señala el articulista de Clave Digital, José Carlos Nazario: “Si las cuestiones que importan al ciudadano común siguen en manos del poder político, que se condiciona a sí mismo en un círculo vicioso, la ciudadanía terminará abandonando cualquier tipo de esperanzas y el futuro, de ser incierto, se dirigiría a la certidumbre de una crisis social El ciudadano es, entonces, con su participación activa, quien está llamado a regenerar su condición, desprendiéndose de su antigua dependencia e impulsando un cambio de rumbo (3) (Subrayado agregado). Los cambios que queremos en nuestro país sólo pueden ser logrados mediante la lucha activa y organizada del pueblo. Por esto invito a los lectores a hacer un ejercicio de responsabilidad ciudadana y organizarse, para pelear por los intereses de todas y de todos. “¡Sólo el pueblo salva al pueblo!


Mientras tanto, como Colombo, todos felices por “la tenacidad, la valentía y la ira buena de ‘los muchachos’ de la Marea Emergente”. (4)


___________________

(1) http://www.clavedigital.com/App_Pages/Noticias/Noticias.aspx?Id_Articulo=26627

(2) Ídem.

(3) http://www.clavedigital.com/App_Pages/Opinion/Firmas.aspx?Id_Articulo=16262

(4) http://www.clavedigital.com/App_Pages/Opinion/Firmas.aspx?Id_Articulo=16268



Share/Save/Bookmark

0 comentarios: