Estamos en un nuevo sitio! Redirigiendo...

Deberías estar siendo redirigido. Si no, accede a www.culturabierta.com

PRIMER DEBATE ABIERTO: CONSIDERACIONES SOBRE LA TEORIA ABOLICIONISTA DEL DERECHO PENAL

. jueves, 4 de junio de 2009
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

Cultura Abierta invita a todos sus lectores al primer Debate Abierto a celebrarse el sábado 6 de junio 2009 en la Sala de Exposiciones del edificios Profesores II de la PUCMM, Santiago de los Caballeros.

El mismo tendrá como tema "CONSIDERACIONES SOBRE LA TEORIA ABOLICIONISTA DEL DERECHO PENAL".

El debate será introducido por una breve exposición de la temática, las posturas encontradas y las consideraciones más trascendentales, a cargo del Lic. Anselmo Muñiz. El tema será abordado no sólo desde la perspectiva jurídica, sino que también desde las perspectivas ética, filosófica, económica y sociológica, de modo que para participar no necesitas ser abogado.

Contaremos no sólo con la presencia de estudiantes universitarios y profesionales del derecho, sino que además con la presencia de profesores de la carrera de Derecho y Filosofía de la PUCMM.

El debate será posible en la medida en que los presentes se animen a participar. Todas las opiniones individuales, los consensos y las conclusiones serán colgadas y publicadas aquí mismo, en CulturAbierta.com.

A continuación, ponemos a tu disposición la literatura necesaria para la edificación sobre el tema.
La misma consiste en bien acreditadas publicaciones de renombradas personalidades en el ámbito del derecho penal y criminológico iberoamericano, algunas enfocadas directamente en la temática a tratar, otras los fundamentos de la pena y el derecho penal.











!Te esperamos allá !


Share/Save/Bookmark

4 comentarios:

Anónimo dijo...

ok...primero que todo, me fijo que al parecer culturabierta solo se dedica a hablar de leyes..lo cual es una contradiccion al nombre de la misma pero... teniendo en cuenta sus conocimientos en leyes, planteo...soy estudiante de medicina y creanlo o no estoy a favor de la aborcion con ciertos parámetros.
1.)si intervienen razones mayores tales como religión(no muy fanático de ella pero tiene su gente), violación , etc...

2) si el embarazo tiene 3 meses o menos.

Teniendo en cuenta el proceso de formacion embrionaria que detalla que el embrión(teniendo en cuenta que se comienza a llamar feto después de 90 días) al tercer mes es que comienza a unir los nervios y a sentir tacto creo que antes de los 3 meses es totalmente humano descontinuar el embarazo sin riesgo a sufrimiento del mismo...total solo mide aprox 7.5cm de largo.Pregunto cuales son sus respectivas posiciones acerca de esto y que tanto los derechos humanos o la ley protege a dicho feto o interfiere con una decision así.


esparando su respuesta.

Jean A.Román.

Juan Moreno Fernández dijo...

Estimado Jean,

Gracias por preguntarnos. Pero primero que todo quisiera pronunciarme al respecto del primer comentario que hicieras.

Tienes razón en afirmar que en Cultura Abierta hay una notable inclinación hacia lo jurídico en tanto hasta ahora la mayoría de los artículos publicados son de derecho. No obstante, Cultura Abierta es un espacio eminentemente ABIERTO a temas cuya proyección intelectual trascienden lo jurídico. Es por esto que muy a menudo enfocamos nuestra atención a temas coyunturales, políticos y económicos. El "Debate Abierto", que a cuyo escrito de convocatoria haces el presente comentario trató un tema que aunque guarda amplias relaciones con la rama del Derecho, es abordable prefiblemente desde otras ópticas del saber. "La teoria abolicionista de la pena" es eminentemente un tema de discusión sociológica, y sin lugar a dudas pudiera ser abordado desde la óptica de un médico como tú, así como, más importante aún, desde la óptica de ciudadano y ente social. Así que lamentamos que no hayas asistido, anímate para el próximo. No obstante, tu preocupación tiene asidero y te agradecemos tu voto de confianza.

Sobre tu pregunta: Muy recientemente por medio de este espacio, uno de los miembros de Cultura Abierta publicó el siguiente artículo: http://www.culturabierta.com/2009/04/el-art-30-nuevo-simbolo-de-la-division_22.html, titulado "El art. 30: signo de la división nacional" donde expone una serie de planteamientos personales sobre el famoso artículo 30 del proyecto de reforma de la Constitución que en pocas palabras elimina toda posibilidad de admisión del aborto. Pudieras comenzar por encontrarte con la referida opinión, pudiendo hacer cualquier comentario, duda o planteamiento al autor.

De cualquier manera te agradecemos hayas engrandecido el debate mediante la exposición de tu posición personal respecto del tema, y esperamos que te animes a leer el artículo señalado y hacer los comentarios pertinentes.

Cualquier cosa, no dudes en contactarnos de nuevo. Saludos.

Carlos Morel dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Gracias por la pronta respuesta...tratare de leer el articulo lo mas rápido posible ..pero en verdad lo que esperaba era mas un punto de vista subjetivo de parte de ustedes el staff de culturabierta ... lamento haberme perdido el debate de la teoría abolicionista de la pena...espero de alguna forma contribuir con mi opinión un poco extremista pero imparcial a este espacio de discusión...hasta entonces...

Jean A. Román


P.S.: creo que estoy comentando en una entrada en vez de abrir un tema nuevo lol...que mal...